Archivo de la categoría: Uncategorized
LOS JARDINES DE BABILONIA
EL JARDIN ECOLÓGICO DE LA ANTIGÜEDAD
¿Te imaginas que ya desde la antigüedad se utilizaran formas ecológicas en la construcción?
¡Pues parece que así era!
Los Jardines Colgantes de Babilonia parecen ser el ejemplo más claro de que la bioconstrucción ya existía en los orígenes más remotos de la civilización.
El origen de la duda sobre la veracidad de los Jardines Colgantes de Babilonia surge de que al momento de confeccionarse el listado de las Siete Maravillas del Mundo, durante el siglo IV a.C, la ciudad Babilonia y su población ya se encontraban en ruinas. De ahí que los historiadores y arqueólogos manejen dos posibles hipótesis o teorías sobre su construcción.
Una de las teorías –la más difundida- es que los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos por Nabucodonosor II (rey durante el Imperio Neobabilónico) como obsequio para su esposa en el siglo VI a.C. La segunda hipótesis –basada en una leyenda- adjudica la obra de esta maravilla a la reina asiria Semíramis o Shammuramat, durante el siglo IX a.C.
Según las crónicas que han trascendido, los jardines colgantes de Babilonia habrían consistido en una edificación compuesta de terrazas escalonadas, construidas con grandes piedras. Las piedras eran la estructura en la que se colocaba la tierra y allí se habrían plantado árboles, flores y arbustos.
Se estima que para el riego de los jardines utilizaron una máquina similar a una noria hidráulica que permitía la elevación del agua. Los arqueólogos han encontrado en las ruinas del Palacio del sur, un pozo que estiman por sus características podría ser asociado al riego de los jardines.
Como viajero incansable y discípulo de Ctesibio de Alejandría, el ingeniero Filón de Bizancio (280-220 a.C.), narra cómo eran a sus ojos los Jardines colgantes de Babilonia en su obra ‘Siete Maravillas de la Antigüedad’:
Crecen allí los árboles de hoja ancha y palmeras, flores de toda clase y colores, y, en una palabra, todo lo que es más placentero a la vista y más grato a gozar. Se labra el lugar como se hace en las tierras de labor y los cuidados de los renuevos se realizan más o menos como en tierra firme, pero lo arable está por encima de las cabezas de los que andan por las columnas de abajo.
Las conducciones de agua, al venir de las fuentes que están a lo alto, a la derecha, unas corren rectas y en pendientes, otras son impulsadas hacia arriba en caracol, obligadas a subir en espiral por medio de ingeniosas máquinas. Recogidas arriba en sólidos y dilatados estanques, riegan todo el jardín, impregnan hasta lo hondo las raíces de las plantas y conservan húmeda la tierra, por lo que, naturalmente, el césped está siempre verde y las hojas de los árboles que brotan de tiernas ramas se cubren de rocío y se mueven al viento. La raíz, nunca sedienta, absorbe el amor de las aguas que corren por doquier y, vagando bajo tierra en hilos que se entrelazan inextricablemente, asegura un crecimiento constante de los árboles. Es un capricho de arte, lujoso y regio y casi del todo forzado por el trabajo de cultivar plantas suspendidas sobre las cabezas de los espectadores.
Una gran maravilla que ojalá conservar en la actualizad.
¿Quieres saber más sobre el resto de maravillas del mundo? No te pierdas las próximas entradas al blog…
ACTIVIDADES DE VERANO
¡Buenas tardes a todos!
ACTIVIDAD 6 – Reto “Mira mi pasador”
Pasadores, pasafulares, tochos, pasapañoletas… o como sea que los llames.
Ese complemento perfecto para nuestras pañoletas. Los hemos visto de muchas
formas, tamaños y colores distintos.
Te proponemos un reto, busca cualquier cosa que encuentres por casa y fabrica
un pasapañoletas original, sabemos que tienes un lado creativo y queremo verlo
en todo su esplendor.
Debes compartir la foto en redes sociales siguiendo los siguientes requisitos:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: #fscclm #sanjorge2020clm #ventanascout
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar una foto por correo electrónico a scout@fsc-clm.org
indicando:
● Tu nombre y apellidos
● Rama a la que perteneces
● Grupo Scout al que perteneces
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
ACTIVIDAD 5 – Rinconcito Scout
Más de una vez has viajado con tu pañoleta y a la vuelta te has traido 3 pañoletas
distintas. Seguro que esas pañoletas que tienes por casa, ya sean colgadas,
dobladas o perdidas en algún cajón… tienen mucho que decir. Pañoletas de otros
países, de otros grupos que no sean de tu localidad pero que se llamen igual que
tu grupo scout o que el color de la pañoleta es el mismo.
¿Por qué no nos explicas alguna historia o recuerdo de las pañoletas que tienes?
también tendrás chapas, insignias, pulseras, documentos, libros y un sin fín de
cosas más.
Seguro que tienes un rinconcito Scout en casa, y queremos conocerlo.
Te animamos a hacer una breve explicación de todas las cosas scouts que
tengas en tu casa y cuentes su historia. Estaremos muy orgullosos de poder decir
que tenemos objetos que provienen de lugares situados a más de 10.000 km de
distancia.
Debes compartir la foto en redes sociales siguiendo los siguientes requisitos:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: #fscclm #sanjorge2020clm #ventanascout
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar una foto por correo electrónico a scout@fsc-clm.org
indicando:
● Tu nombre y apellidos
● Rama a la que perteneces
● Grupo Scout al que perteneces
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
ACTIVIDAD 4 – Fotos desde tu ventana
El Covid-Dragón no nos permite salir de casa, sin embargo, podemos hacer fotos
para ver si le pillamos. Sabemos que haciendo las fotos más bonitas desde tu
ventana, podemos vencerlo. Así que, ponte en marcha.
No olvides que tu pañoleta debe salir en la foto.
Debes compartir la foto en redes sociales siguiendo los siguientes requisitos:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: #fscclm #sanjorge2020clm #ventanascout
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar una foto por correo electrónico a scout@fsc-clm.org
indicando:
● Tu nombre y apellidos
● Rama a la que perteneces
● Grupo Scout al que perteneces
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
ACTIVIDAD 3 – San Jorge para colorear
En esta ocasión os adjuntamos un dibujo para que desarrolléis vuestra creatividad pintando, y no sólo los más peques!!
Podéis compartir una foto del dibujo en redes sociales siguiendo los siguientes
requisitos:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: ##fscclm #sanjorge2020clm
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar una foto del dibujo a la FSC-CLM por correo electrónico
a scout@fsc-clm.org indicando:
● Tu nombre y apellidos
● Rama a la que perteneces
● Grupo Scout al que perteneces
La federación compartirá todos los dibujos en redes sociales y en la web.
QUÉDATE EN TU CASA
Desde el kraal del Grupo Scout Apícula queremos mostraros todo nuestro ánimo y apoyo. Esperamos que todos estéis bien. Nosotros seguimos trabajando desde casa!!! ☺♥ #TodoSaldráBien #QuédateEnTuCasa
ACTIVIDAD 2 – El Balcón scout más chulo
El Covid-Dragón se resiste y queremos vencerle. Como mejor lo vamos a hacer es
decorando nuestros balcones. Seguro que eres capaz de decorar tu balcón de la
forma más creativa, anímate. No olvides que tu pañoleta debe salir en la foto.
Comparte la foto de tu balcón Scout en redes sociales siguiendo estos requisitos:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: #fscclm #sanjorge2020clm #balconscout
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar una foto por correo electrónico a scout@fsc-clm.org
indicando:
● Tu nombre y apellidos
● Rama a la que perteneces
● Grupo Scout al que perteneces
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
CONCURSO 3 – Crea tu propio San Jorge
Si te gustan las manualidades, aquí tienes la oportunidad de dar vida a San Jorge
y a su mayor enemigo. Construye tus personajes de papel y hazles vivir aventuras.
También pueden ser la decoración ideal para tu rincón scout.
Sólo tienes que descargar el pdf, imprimirlo y construirlo. En el archivo adjunto en
este documento podrás descargar los personajes coloreados, o en blanco para
que desates tu creatividad y les des color.
Bases:
Podrán participar todas las personas pertenecientes a la FSC-CLM.
Para participar en el concurso debes cumplir los siguientes requisitos:
Haz una foto a tus personajes y súbela a tus redes sociales, deberás:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastag: #fscclm #sanjorge2020clm #scoutpapertoy
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También puedes enviar una foto de tus personajes por correo electrónico a
scout@fsc-clm.org indicando:
- Tu nombre y apellidos
- Rama a la que perteneces
- Grupo Scout al que perteneces
El plazo de admisión de fotografías finaliza el 22 de Abril de 2020, a las 16:00 h
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
Como entidad organizadora del concurso, la FSC-CLM designará la composición
del Jurado, el cual seleccionará de entre todos los originales los relatos premiados.
Premio: El ganador/a recibirá:
- Taza de cerámica de la FSC-CLM
- Tangram
CONCURSO 2 – Club de la comedia Scout
¿Te acuerdas de aquel campamento donde viviste esa experiencia que cada vez
que la cuentas, todo el mundo se ríe?
Animamos a todos aquellos que queráis compartir vuestra experiencia y pasar un
rato agradable y hacer que todo el mundo se ría en las veladas de este San Jorge.
Bases:
Podrán participar todas las personas pertenecientes a la FSC-CLM.
Para participar en el concurso debes cumplir los siguientes requisitos:
Sube el video a tus redes sociales, deberás:
- Mencionar a la Federación
○ Instagram: @fedescoutcclm
○ Facebook: @scoutsdecastillalamancha - Incluir el hastags: #fscclm #sanjorge2020clm #comediascout
- Incluir en la publicación:
○ Tu nombre
○ Rama a la que perteneces
○ Grupo scout al que perteneces
También se puede enviar el video por correo electrónico a scout@fsc-clm.org
indicando:
- Tu nombre y apellidos
- Rama a la que perteneces
- Grupo Scout al que perteneces
El plazo de admisión de videos finaliza el 22 de Abril de 2020, a las 16:00 h
La federación compartirá todas las imágenes en su web y redes sociales.
Como entidad organizadora del concurso, la FSC-CLM designará la composición
del Jurado, el cual seleccionará de entre todos los originales los relatos premiados.
Premio: El ganador/a recibirá:
- Taza de cerámica de la FSC-CLM
- Tangram